Cuándo preocuparte por un bulto en el seno

Sientes un bulto en el seno, aunque no puedes asegurar de qué se trata. Pero lo que sí es un hecho es que estás preocupada y llena de preguntas.

En este caso, el Dr. Jitesh Joshi, oncólogo médico del Centro Oncológico Neal del Hospital Houston Methodist, responderá esas dudas sobre los bultos mamarios, además de platicar sobre algunos consejos.

¿Cómo se siente un bulto en el seno?

El tejido mamario, por sí mismo, puede sentirse un poco grumoso y esponjoso, por lo que a veces es difícil saber si lo que sientes es un bulto real o simplemente tejido mamario normal.

“Un bulto en el seno se siente como una masa definida, claramente más sólida que el resto del tejido mamario. Pueden variar de tamaño —desde algo tan pequeño como un chícharo hasta más grandes que una pelota de golf— y pueden o no moverse”, señala el Dr. Joshi. “Por otro lado, el tejido mamario normal se siente como una malla fibrosa uniforme en todo el seno”.

Por lo general, los bultos en el seno no causan dolor, aunque en ocasiones una mujer puede experimentar molestias en la zona.

¿Qué tipo de bultos deben preocupar a las mujeres?

Los bultos mamarios pueden asustar, pero son bastante comunes. Y aunque ya sabes que podrían ser señal de cáncer de mama, probablemente también hayas escuchado que la mayoría son benignos.

¿Cómo saber si un bulto debe ser revisado por un médico?

“Todos los bultos mamarios deben ser evaluados por un médico, sin importar tu edad ni el lugar del seno donde lo sientas”, dice el Dr. Joshi. “La mayoría de las veces, los bultos no representan peligro. Pero cualquier bulto podría ser cáncer de mama, y es imposible que una mujer determine si su bulto es canceroso o benigno solo con tocarlo”.

Dicho esto, el Dr. Joshi señala que hay ciertas características que pueden hacer que un bulto sea particularmente preocupante, entre ellas:

  • Cambios en la piel que cubre el bulto
  • Cambios en el pezón, como agrandamiento o secreción con sangre
  • Cambios en el tamaño del bulto

“Además, tener antecedentes familiares de cáncer de mama aumenta la probabilidad de que un bulto sea canceroso”, advierte el Dr. Joshi.

¿Qué hacer si sientes un bulto en el seno?

El Dr. Joshi comenta que lo primero que debes hacer al notar un bulto es programar una cita con tu médico de atención primaria.

El médico buscará distintas características para responder preguntas como:

  • ¿Qué tamaño tiene el bulto?
  • ¿Se mueve o se desliza fácilmente bajo los dedos, o está adherido a la piel?
  • ¿El bulto causa dolor o no duele?
  • ¿Está acompañado de enrojecimiento, picazón o inflamación en la piel?
  • ¿Afecta el pezón, provocando retracción o secreción?
  • ¿Está cambiando de tamaño?
  • ¿Se vuelve más doloroso o cambia de tamaño durante tu periodo?
  • ¿Hay más de un bulto?
  • ¿Hay bultos en ambos senos?

“Con base en las características físicas y clínicas del bulto, tu médico puede o no recomendarte estudios adicionales para evaluarlo con mayor detalle, como una mastografía diagnóstica o una biopsia”, explica el Dr. Joshi.

Por qué no debes dudar en revisar un bulto

El riesgo de cáncer de mama aumenta a partir de los 50 años, pero incluso las mujeres jóvenes pueden desarrollarlo. Dado que cualquier bulto podría ser canceroso, es fundamental que cualquier masa que sientas sea evaluada por un médico, sin importar tu edad.

“Si bien muchos bultos terminan siendo enfermedades benignas del seno, otros no lo son, y no queremos dejar pasar un diagnóstico de cáncer de mama”, señala el Dr. Joshi. “A través de las mastografías y otras técnicas de imagen, el cáncer de mama puede detectarse con mucha precisión, y cuando se identifica a tiempo, es altamente tratable”.

Además, el Dr. Joshi comenta que no deberías evitar una revisión solo por miedo a una biopsia dolorosa.

“Las mastografías y los ultrasonidos mamarios son herramientas muy eficaces que nos permiten diagnosticar incluso los cánceres más pequeños con gran precisión”, explica el Dr. Joshi. “No siempre es necesario realizar una biopsia en todos los casos”.

19 de agosto de 2025